
El Storytelling
A los consumidores no les importaría que desaparecieran el 74% de las marcas.
Estudio Havas Media 2017
El ciudadano medio vive en un mundo extraordinariamente conectado y bajo un auténtico bombardeo de información comercial de hasta 3.000 impactos cada día. Para capturar su atención tienes básicamente 2 opciones: ocupar el mayor número de esos impactos de manera machacona, o puedes hacer que sea el público el que te busque a ti.
Para lograr lo primero las marcas solo tienen que desenbolsar el máximo dinero disponible.
Lo segundo, aunque requiere mucho menos dinero, es mucho más difícil.
Contar historias es inherente a la condición humana, y como tal, somos adictos a ellas. Y como aquella tribu que se reunía al calor de la hoguera para escuchar las historias de sus ancestros, hoy en día perseguimos estas historias que despiertan nuestras más profundas emociones a cada momento del día, en cada programa de la tele, en cada plataforma de suscripción y hasta en las noticias que leemos cada día buscamos historias reales que nos indignen, enorgullezcan, enamoren o enfaden.
"Somos tan adictos a las historias que incluso cuando nuestro cuerpo duerme, nuestra mente está despierta toda la noche contándose historias a sí misma."
Jonathan Gottschall -The Storytelling Animal
El Storytelling surge pues de la necesidad de llenar ese vacío latente por medio de la creación de contenidos que no solo entretengan a los públicos, sino sean relevantes para la comunicación de una marca. Es en la creación de esta conexión entre públicos y anunciantes donde es necesario dominar el arte de contar historias.
Del Storytelling al Story - selling
Contar historias en publicidad parece relativamente fácil, 30 segundos de spot en los que se "cuenta una situación" que resulte entretenida y efectiva, pero cuando necesitas captar la atención del espectador durante más de minuto y medio... la cosa se complica exponencialmente. En Tritón somos muy concientes de esto, por eso te proponemos estudiar en profundidad la situación de tu marca, detectar cuáles son aquellos territorios y comunidades a conquistar, y crear un proyecto de historia emocional y efectiva, es entonces cuando podremos empezar a escribir guiones con la estructura y la técnica narrativa necesaria, de manera que aseguremos el interés del público en la historia y su implicación emocional durante los 15 o 20 minutos de Brand Film o los 6 o 7 episodios de una temporada de Web Serie, por ejemplo.
Esto es lo que en tritón llamamos pasar del Storytelling al Story-selling.
